Lunes 24 de mayo de 2021
Manuel indica a Luz y a Claudia Mantilla que exploren distintos momentos de la obra donde se observen matices en el personaje.
Claudia Ospitia y Dina observan proceso.
Para ver:
Lunes 24 de mayo de 2021
Manuel indica a Luz y a Claudia Mantilla que exploren distintos momentos de la obra donde se observen matices en el personaje.
Claudia Ospitia y Dina observan proceso.
Para ver:
20 de mayo de 2021
Exploran el cuerpo Stéphany, Luz y Dina. Las Claudias de observadoras. Manuel propone hacer un ejercicio integral que parte de la sensación, visualización, pero que engoble también tempo y sentido global del personaje en la obra, ya no solo en el momento que se explora, cada vez más conciencia de esa totalidad.
Se dan muy bellos hallazgos en cada una, ya sea por el logro que se materializa o el límite que se encuentra, -el límite también es un hallazgo y rebasarlo es una labor creativa tan importante como alcanzar la concreción de la sensación hecha imagen.
Luz ha encontrado la entrada a la técnica y cada vez más al cuerpo del personaje, bellos momentos que nos entrega. Stéphany hizo de la sensación un espacio de interiorización importante y empieza a liberarse a partir de las pautas propuestas, y Dina está en el trabajo más interesante de todos: vencer el límite, escuchar, acoger, hacer el tamiz y comprender en últimas qué le sucede a ese pesonaje, por qué dice lo que dice y cómo ha de decirlo, sugerencia de Manuel: relacionarse con el objeto como una extensión de la emoción sin tocar excesivamente el objeto ni abandonarlo.
Ver:
17 de mayo de 2021
En este ensayo Stéphany y Claudia Mantilla exploran la escena aguamala/cocin...
Manuel recomienda a Claudia que en la primera parte, en lugar de hacer la acción en el presente, aparezca viniendo con los ojetos en un pasado reciente, algo que sucedió hace segundos...
Y a Stéphany dimensionar el objeto con sus posibles sensaciones, porque cada golpe es como si tocara a uno de sus muertos. Claudia comenta que en esa escena le parece que H. puede darse la licencia de quebrarse.
Ver:
13 de mayo de 2021
Luz, Stephany, Claudia Mantilla y Claudia Ospitia.
Un nuevo texto y una nueva exploración.
Manuel hace recomendaciones puntuales en cada uno de los ejercicios. Destacando virtudes, pero sobre todo señalando qué puede mejorar.
En el caso de Stephany, se recurrió luego de la pasada a que narrara lo que veía, con distanciamiento, sin emocionalidad, preguntando el por qué de la acción, qué la lleva a vincularse con ... y luego, volvió a pasar el ejercicio esta vez con la conciencia de: a quién se dirige -focos-, etc.
En el caso de la exploración de Luz se integró un objeto con acierto, y asoma un aspecto de la psicología que acompañará al personaje, su obsesión por limpiarse. Hondo viaje.
En el caso de Claudia Mantilla se exploró quietud y focos. Manuel recomendó no olvidar cerrar el cuerpo, jugar a dos tiempos, uno en que se ve venir al pro, y otro en el que se observan los cuerpos trenzados.
Ver ensayo:
11 de mayo de 2021
Luz, Dina, Stephany y Claudia Mantilla.
Manuel propone partir de la sensación y fluir en ella hasta que se vuelva gesto, de manera simultánea ir viendo todo. También explorar la palabra para ese momento y esa imagen.
Elegir el texto que menos hayamos trabajado y arrancar en la secuencia sensorial.
Ver ensayo:
Jueves, 6 de mayo de 2021.
En el ensayo de hoy solo Claudia Mantilla. Iniciamos con la lectura del texto sobre visualización planteado por la actriz Marina Osipovna. Enseguida, se pasó a improvisar con un objeto sugerido por Manuel. Y al final llegó Luz con lo cual culminó esta noche.
Ver video:
3 de mayo de 2021.
Nos reunimos conscientes de que quizá no llegariá nadie a ensayar, a todos nos duele este país del desgobierno, donde el diálogo se reduce a cenizas y la vida se acalla desde las sombras de un poder mezquino y oscuro. Hieren a jóvenes en Bucaramanga, matan a decenas de jóvenes en Cali, Pereira, Medellín, Pasto y otras ciudades de Colombia, tan solo porque salen a expresar su descontento porque están cansados de la falta de opciones, y desean otro país, libre de corrupción e inequidad.
Así no compartamos la destrucción como salida, insistimos en que la vida es lo más sagrado.
Este fue nuestro ensayo, en el que medianamente pudimos concentrarnos, ver video: