Viernes 24 de febrero.
Hoy teníamos el firme propósito de elaborar el video definitivo para participar en el Festival Mujeres en Escena. Iniciamos el ensayo un poco tarde debido a que el video beam no funcionaba y queríamos proyectar las fotografías elegidas pero, no fue posible. Decidimos continuar pero, de alguna manera ya nos sentíamos presionados por el tiempo con el que contábamos, tanto para entregar el video como para ensayar puesto que, algunos intregrantes del grupo tenían compromisos inaplazables y solo teníamos una hora para hacerlo.
El calentamiento tampoco fue el ideal porque iniciamos sin demarcar el espacio , tal y como habíamos dicho, y efectivamente se evidenció. En la primera escena no se respetó la partitura propuesta y Claudia golpeó a Helga con el objeto, lo cual no solo detuvo la escena sino esa carrera vertiginosa con la que pretendíamos continuar. Concluimos que:
1. Hay que generar una comunicación más profunda entre los actores. Es muy importante la escucha.
2. No podemos cambiar las reglas del juego, si decimos que respetaremos una partitura, pues hay que hacerlo, así haya que darle nueva vida cada vez.
3. El tiempo del teatro es un tiempo sagrado, los afanes no nos llevan por buen camino.
4. Un video definitivamente no es la escena. Un video no tendría porque modificar la vida de la escena que lleva consigo la verdad escénica.
Hacemos un círculo para escuchar cómo nos venimos sintiendo, cada quien
expresa lo que tiene por decir y, está claro que esta será una creación
colectiva y en su momento necesitaremos la orientación y las
recomendaciones de uno o varios directores. ¿Cómo continuaremos?
Claudia plantea que no sigamos saltando las escenas que, eso tan solo lo
hicimos para la elaboración del video, y que retomemos cuadro por
cuadro, en su orden. Finalmente, se plantea trabajar cada semana una
escena. (Lunes y miércoles búsqueda y, el viernes integrar todo lo
hallado).