lunes, 27 de marzo de 2017

Paulina y Sierva María.

Miércoles 22 de marzo:

Helga y Claudia realizan un pequeño calentamiento, básicamente estiramientos a partir del yoga y la danza yoga y, luego un trabajo más intenso que incorpora nuevos ejercicios de la técnica Suzuki, esta vez:   "estatuas" que, sirven para percibir niveles, dirección y proyección del movimiento.  

El ensayo continúa con una caminata inicialmente lenta y luego incorporando todas las opciones: niveles, velocidad, dirección, voz, gesto, etc.  A partir del trabajo de hoy nacen nuevas relaciones entre Paulina y Sierva María.

De igual forma pasamos la escena de las brujas en la que queremos relacionarnos más antes de dar paso al movimiento de los palos (tipo sensei);   la idea es encontrar la forma orgánica de congelar una imagen casi fotográfica y verdaderamente "brujeril".

La escena de las brujas la pegamos a la escena de la escuela y al cuadro de la naranja.  Claudia intenta comunicarle a Helga las indicaciones que Atilio dio respecto a las motivaciones de Paulina y recuerdan corporalmente la invocación al río:  Señor de los mares y las montañas.  Así pasan toda la primera escena.

Pd:  Walter intenta enviar el proyecto al Ministerio de Cultura para participar en la beca de estímulos, categoría: grupo emergente.  Ojalá pasemos.  Aprendimos que hay que entregar con antelación los proyectos y si requerimos apoyo, informar a tiempo.  Trabajar en grupo es asumir nuestras acciones y compartirlas colectivamente.

Pd2:  Helga propone hacer sostenible el sueño.  A partir de los proyectos que ya tenemos escritos, desarrollar un componente pedagógico para llevar escenas de la obra a colegios, un espacio que podría denominarse:  teatro foro, o algo más sugestivo.  De tal manera que,  a la vez que generamos recursos, estemos ensayando la obra y poniéndola a consideración del público.  Así nos fortaleceremos como grupo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario