viernes, 26 de marzo de 2021

Interpeladas por la búsqueda

 Jueves 25 de marzo de 2021

Nuevamente partimos de las imágenes que nos llevan a las sensaciones y al movimiento; se pide no olvidar los centros ni la cualidad del movimiento.

Enseguida, desde la dirección se pide algo puntual.

Inicia Claudia Mantilla: jugar entre dos cuerpos sin perder el centro. Pero, es un centro esquivo pues no se alcanza a ver y, allí se detiene el ejercicio sin alcanzar a dibujar el segundo cuerpo.

Luz acaricia dos espacialidades e intenta encontrar cualidades del movimiento claramente diferenciadas, como cuando una es dos en una.

A Stephany se le pide achicarse en tamaño y realizar un movimiento más lento y pesado, pero sin perder por ello fluidez y facilidad.  Ser otra.

A Dina encontrar la integración en la fluidez cuerpo/palabra como organicidad.

Concluimos que, iremos contemplando la posibilidad de nuestro encuentro presencial, sábado en la tarde, cuando Stéphany podría acompañarnos.

Quizá sea prematuro hablar de cómo es el personaje, pero todo lo que hacemos desde una etapa exploratoria apunta a esa construcción.




martes, 23 de marzo de 2021

De lo simple a lo complejo

22 de marzo de 2021

Se insiste en el concepto de fluidez, centros, tempos, cambios de tempos, y voluntad para explorar el movimiento y el texto. Se pide a las actrices detectar cuál centro se ha elegido para manejar la energía del momento. También que busquen gestos o imágenes que les produzcan sensaciones para que a partir de ellas el texto encuentre un tono y un tempo distinto. 

Luego, desde dirección se sugiere a cada actriz una imagen y una sensación particular que deberá integrar a lo hallado, desde esta sensación debe nacer la intención, el tono y el  tempo del texto.

"Saber que estamos caminando por nuevas rutas para reencontrar la aproximación a la puesta en escena es el objetivo permanente del teatro, encontrar nuevas formas de habitar nuestro cuerpo y permitir en este el asomo del personaje, nos obliga a ser más atentos con nuestro ser. Estas rutas no caminadas nos ponen en una situación frágil, nos puede llevar al desconcierto, pero es evidente que me llevan a la observación, es desde ese “darme cuenta” que debe nacer lo nuevo. 

Si el teatro no me hace crecer como ser humano no vale la pena hacerlo. Dejarse caer con el corazón abierto en este nuevo abismo". (M. J. Jaimes)



Encuentro de todas

21 de marzo de 2021

Continuamos, esta vez todas, luego de la lectura diaria que se viene haciendo en casa, partimos de las imágenes que nos sugiere un fragmento del texto para invitar así al movimiento.  Hallar el texto a partir de imágenes, sensaciones y cualidades del movimiento.

Ver encuentro: 

Otro dúo: Luz y Claudia Mantilla.

15 de marzo de 2021 

Ejercicio: Buscar las imágenes contenidas en el texto para que a partir de ellas el cuerpo encuentre un movimiento. Las imágenes sugieren sensaciones que a su vez ayudan a transitar por dichas imágenes.  Desde dirección se sugieren cualidades del movimiento. 

Luz empezará a trabajar a partir de ahora la división del espacio.

Luego, ambas leen el texto con pausas, es decir, viendo las imágenes que contiene.

Para ver nuestro encuentro: 



Un dúo con el que todas aprendemos: Stéphany y Dina.

14 de marzo de 2021

Dina y Stéphany trabajan en esta sesión buscando el movimiento a partir de la construcción de imágenes que producen sensaciones en el cuerpo, a lo cual se añade paulatinamente variaciones en las cualidades del movimiento.

Se hizo énfasis en la importancia de mantener la salud psíquica de la actriz, protegerla desde la técnica, de allí que el texto enviado por Manuel sea clave.

Aquí la sesión de trabajo: 



miércoles, 10 de marzo de 2021

El eterno retorno

 9 de marzo de 2021

Tiempos de pandemia, tiempos difíciles, y el teatro que nos rescata y nos redime.

Manuel nos convoca y de inmediato nos lanzamos a la piscina, a partir de los ejercicios de fluidez que hemos venido practicando. Hoy, descubriendo la importancia de la visualización. En el siguiente video, nuestro ensayo: