martes, 23 de marzo de 2021

De lo simple a lo complejo

22 de marzo de 2021

Se insiste en el concepto de fluidez, centros, tempos, cambios de tempos, y voluntad para explorar el movimiento y el texto. Se pide a las actrices detectar cuál centro se ha elegido para manejar la energía del momento. También que busquen gestos o imágenes que les produzcan sensaciones para que a partir de ellas el texto encuentre un tono y un tempo distinto. 

Luego, desde dirección se sugiere a cada actriz una imagen y una sensación particular que deberá integrar a lo hallado, desde esta sensación debe nacer la intención, el tono y el  tempo del texto.

"Saber que estamos caminando por nuevas rutas para reencontrar la aproximación a la puesta en escena es el objetivo permanente del teatro, encontrar nuevas formas de habitar nuestro cuerpo y permitir en este el asomo del personaje, nos obliga a ser más atentos con nuestro ser. Estas rutas no caminadas nos ponen en una situación frágil, nos puede llevar al desconcierto, pero es evidente que me llevan a la observación, es desde ese “darme cuenta” que debe nacer lo nuevo. 

Si el teatro no me hace crecer como ser humano no vale la pena hacerlo. Dejarse caer con el corazón abierto en este nuevo abismo". (M. J. Jaimes)



No hay comentarios:

Publicar un comentario