A partir de la definición de un cronograma de presentación de la obra, cuya fecha tentativa de estreno es: 15 de noviembre, se discuten varios aspectos en torno al trabajo:
Manuel recalca la importancia de avanzar con los textos porque estamos "patinando" y se están utilizando los ensayos para buscar las palabras que deberían venir de un trabajo previo, -más que de memorización de comprensión del sentido, exceptuando los poemas que deben respetarse "al pie de la letra"-. Insiste en que "la forma de encontrar aquello que llamamos personajes se hace en la escena, investigando, explorando y proponiendo". La actriz/el actor debe hacer su trabajo, "pero estamos esperando que nos digan qué hacer, y hay un punto elemental que es haber entendido los textos y trabajarlos de manera individual. El compromiso mínimo de los actores/actrices es conocer los textos, pues si no se supera esa etapa, el cuerpo no fluye, así que el único camino del acto creativo es el compromiso personal para que el encuentro en el ensayo sea una verdadera experiencia colectiva de creación; si ésto no está, es imposible pasar a una etapa de profundización".
Claudia Ospitia está de acuerdo con trabajar los textos, y Walter anota que "se ha ganado claridad y algunos acuerdos necesarios en una creación colectiva".
Brahyand expone que a él le ha sido difícil desligarse de la forma en que venía trabajando, porque ésta es una metodología nueva, pero está "en total disposición de seguir la propuesta de Manuel". Y, está de acuerdo en trabajar los textos previamente.
Claudia Mantilla afirma que "los personajes se construyen en el cuerpo, y en el vínculo que se establece con los compañeros de escena, es decir con los otros personajes. Hay que tener los textos dentro para que vengan las palabras necesarias, aquellas que sirvan al propósito escénico. El teatro no es de hablar sino de hacer, y ésto va desde el training mismo. No es de hablar si lo que se dice no se traduce en acción, en cuerpos activos y vida escénica. Conclusión: apertura y compromiso con los textos para poder encontrar acciones "verdaderas" que no sean las de un teatro naturalista o costumbrista".
Pd. Una precisión: una cuestión es trabajar en grupo y hacer acuerdos colectivos, y otra la creación colectiva como método, técnica empleada por el grupo La Candelaria, entre otros, y que desconocemos en buena medida.