Sábado 14 de septiembre
Con Manuel, Brahyand, Claudia O y Walter.
(Claudia M en el Seminario internacional "el actor y la técnica: la astucia del cuerpo" con Jorge Eines).
El ensayo inicia con un estiramiento personal, y luego un breve calentamiento con base en las partes del cuerpo, propuesto por Walter.
Manuel plantea entrar directamente en las escenas, trabajando con el propósito de romper el excesivo naturalismo que se está presentando, pues no se trata de una representación de la realidad, sino de teatro. Con base en este principio se pasan las escenas. Manuel interviene en varias oportunidades para que Walter integre de manera orgánica las acciones del personaje, por ejemplo, la tos de Porfirio que en lugar de fragmentarse ha de integrarse a una dimensión corporal, y si se quiere plástica. De igual forma, sugiere a Brahyand fortalecer la presencia escénica en la construcción de su personaje, una entrada más interna y potente de Ricardo Arenales, para ello le plantea explorar espacios y distancias, repetición de textos en la búsqueda de distintas entonaciones, énfasis, intenciones. De igual forma, le propone un trabajo con los objetos más dinámico, explorar el bastón, la máquina de escribir, de variadas maneras.
Se pasan las escenas: ingreso de los heterónimos, periodista mercenario, y Olga, todo bajo el mismo principio: romper la monotonía del texto y proponer acciones menos naturalistas. En la entrada del chico con los periódicos se plantea la seducción como objetivo de Ricardo, una escena de seducción, menos sosa. Se pasa la escena de Olga intentando que el momento erótico sea más un "tocar sin tocar" que una copia de la realidad.
Se discutió sobre la escena de la dama de los cabellos ardientes, y se acordó experimentar el saco de tela flexible que en otra obra utilizó Claudia O.
No hay comentarios:
Publicar un comentario