sábado, 30 de junio de 2018

En la Flora ...

Al aire libre los cuerpos se distienden, los pensamientos ceden su paso al tiempo presente, al simple hecho de estar y respirar. Una vez más en colectivo, nos disponemos a entrar en materia creativa. Manuel sugiere partir de un juego de disociaciones:  "el texto de la obra permanece pero, el cuerpo hará otra acción".  A partir de esta premisa, pasamos toda la obra con la grata sorpresa de ver que los textos no se han quedado en la superficie memorística sino que han adentrado en las profundidades del ser. Por supuesto, también hay olvidos, especialmente en la conexión entre los cuadros, y en las escenas penúltima y antepenúltima que deben afianzarse -no sólo en los textos, también en la interiorización de las intenciones que nos mueven a decirlos-.  Para algunos es más fácil abandonar las partituras reconocidas y expandir otras posibilidades corporales y expresivas.  Un texto dicho a manera de ranchera, por ejemplo, o un texto dramático al que se le ha despojado todo dramatismo.  




Fotos: Manuel José Jaimes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario