![]() |
Fotos: Walter Gómez. |
La entrada de las brujas debe tomar en cuenta:
-Habrá un saludo inicial.
-Claudia verterá el líquido y lo batirá con el palo.
-Las tres brujas se encontrarán en el centro y llamarán la energía tres veces, dos hacia adentro y la última hacia cada esquina.
Debe solucionarse el vestuario de la bruja, una trusa negra que permita subirse a la rodilla para facilitar los cambios de personaje.
En la escena de las niñas, cuando Sierva María expresa que no puede alcanzar a Paulina, y que "ese sentimiento funcionó como una premonición", en la palabra premonición Paulina ubicará la venda a Sierva María y Sierva María dará tiempo a Paulina para que regrese al lugar.
La escena II de las brujas ganó ritmo, pero al sacar los festones de navidad ha de hacerse con más malicia de aquelarre. Y una vez estén fuera, arrancar los textos de una.
La escena de la tierra funcionó a las mil maravillas, es cuestión de saber ubicar la tierra siempre.
La escena del encuentro de Paulina con su mamá tuvo más fluidez pero, debe sentirse el sonido de los motores para reaccionar.
La escena de la empalada volvió a ganar ritmo y sonoridad.
Dianis comparte sus conclusiones:
Concretamos movimientos, acciones
y se reforzaron pautas claves en los textos .
Bruja 1 : Sale apurada buscando el territorio, lo
percibe y sigilosa se dirige hacia el frente, hace un circulo marcando el
terreno donde se va a conjurar, los movimientos son animalescos y deben concentrarse en las manos,
dedos son activos y animalescos también, solo susurros son sus sonidos.
Se dirige a un lado, movimiento
corporal, mira y se dirige al otro lado y se queda en la esquina llamando las
otras brujas se reúnen para el conjuro, ellas siguen su trayecto. Se va a un lado a rayar con sus
uñas y las espera detrás de la olla justo en el punto central donde ellas dejan
el objeto.
Se dirige al costado izquierdo
para luego llamar a la bruja de la olla, realizan tres gestos grandes giros y energía para arriba se queda máx 3
seg inmóvil, luego hacia abajo, y su último movimiento es hacia afuera, y sale de para atrás a quitarse la capa, sale.
Niña: Salen desde la entrada jugando al
costado izquierdo (fijamos este lado pues es donde hay luz) juegan el abecedario
se baila así. Primero susurrando pues es
sobre el texto que termina Sierva M . La miramos, Paulina le pone el vestido la
niña antipática dice que ya suficiente, sin embargo ellas juegan y la niña
antipática las separa y juegan maquerule era un chombo escuchan el timbre y no
les importa, sin embargo la niña antipática hala a su amiga para ir al
rezo. “Señor de los mares y de las
montañas"…
Niña quema las casas:
Entra niña antipática y salta
cuatro veces hacia adelante, mira hacia
atrás mientras guarda su lazo en los bolsillos y saca la botellita de la
gasolina (en caso que se permita el fuego en el escenario) su gesto de pícara en el rostro mientras va
quemando las casitas, vuelve y mira hacia atrás da tres pasos hacia atrás
mientras ve las casas como se queman y sale corriendo “en pique”. ( Se pone el
traje de Fidelina de una vez)
Fidelina en el mercado: Debe
estar con el pescador en acción en la plaza de mercado cuando Paulina habla de
“tempraneados …”Se dirige hacia el extremo
derecho, cuando el pescador le llama por la empanada, la da recibe vueltos se
dirige algo adelante y dice de frente: “Todos tienen miedo… ( a manera de
reflexión ) En el segundo texto primero tira
las monedas cerca al pescador y el cajón cae con fuerza, luego el texto de
frente en el foco derecho que debe decir: “ Ahora hacen ofertas por la tierra… (Con
ímpetu y rabia al mismo tiempo)
Sale por el costado extremo a su
izq.
Brujas, segunda entrada. Entra con Bruja 2 lento a ponerse
las capas, sonidos fuertes y corren la olla mientra bruja 3 se une. Sacan las cosas de navidad el
primer adorno se lo pasa por entre los brazos y lo huele, lo bota al piso. Saca
el segundo y se lo refriega por el piso en un nivel medio animalesco , cambia
de posición y dice el texto. Termina el texto y se va con la
olla de para atrás queriendo sacar a las otras brujas, se queda en la olla
mientras ellas salen y con movimientos lentos sale con la capa puesta. (no deja
la capa)
En el cambuche. Salen las mujeres, después que el
hombre cuelga cuerda y ropa(esta ropa está por confirmar pues en el ensayo no
funcionó ) mujeres cuelgan las sábanas
(estáticas mientras las imágenes) luego
la mujer se sube al guacal a exprimir la ropa, reacciona a la búsqueda
de Sierva M . En el momento de la sacudida de sabana sale del escenario.
(Se pone traje de una de
Fidelina)
Fidelina y viudas. Una vez salen del cambuche. Fidelina avanza, los pasos normales para que Sierva María alcance a cambiarse y estar al mismo tiempo. Fidelina
en el centro. Caminan lento y al mismo rítmo, salen lento del plástico estoy
frente a los montoncitos voy hacia ellos
caminando lento, las mujeres viudas se ponen en su imagen y salgo corriendo a
escarbar, encuentro desechos y le da nauseas (sin que comunique sensación de asco) se aleja en contorsión, mira los
montoncitos y cae al suelo. Se levanta sigilosa, vuelve a escarbar y cuida que
sus pies no toquen ningún cadáver. Cae
al piso en catarsis sacudiendo la arena y se unta por todo el cuerpo hace un
camino de tierra hasta llegar a las mujeres viudas (duración 1min). Reacciona a los textos de las
demás viudas. Dice los suyos. Al final, coje una manotada de tierra, sale del plástico y
hace una montaña pequeña de tierra mientras llega el hombre de indagatoria, la
levanta , la sienta y ella dice su monólogo. Al finalizar el hombre la saca del
hombro, dejan el guacal en escena.
Bruja 1. Círculo de la muerte. Con la capa puesta entra esta
bruja, primero balbucea en la olla y saca su bolsa negra.. la huele y escupe..
saca morros de aserrín que va marcando en el espacio de manera animalesca, sale
caminando de para atrás. (la música trae gritos por eso no hay sonidos de voz,
la música marca los mov y sonidos) , se quita la capa para que las tres capas
queden puestas como al inicio, Sale.
No hay comentarios:
Publicar un comentario