9 de agosto de 2020.
A las 10:00 am, Manuel Jaimes se reúne con Claudia Ospitia para hablar de la acción performativa en Las Troyanas, se concentran en el inicio, precisan vestuarios, diferencian la mujer de la acción performativa del personaje de la niña que se eleva. Y conversan sobre algunos elementos que harán parte de la acción, y la metáfora que le anima.
A las 10:30 am, se unen a la reunión Luz, Dina y Claudia Mantilla, luego de compartir sus impresiones de lo que fue el ejercicio de ayer, inicia un avance de la lectura de otro momento de los Cantos en las Troyanas. Cada una elige un fragmento, y Manuel nuevamente reconviene, atiza, redirecciona, propone silencios, sensaciones en el cuerpo, diferenciación de "emociones", y nos dice: ¡No actúen! Es extraño, pero desde la lectura del texto ya asoman esas "mañas" que cada una de nosotras tenemos.
Con este ejercicio no pretendemos tener lista la interpretación del texto, ni muchos menos, se sabe que todo ocurre en la escena, pero estas lecturas nos ayudan a comprender el texto, anota Manuel. "Hay que rayarlo, segmentarlo, volver al texto para hallar los momentos "emocionales" de cada momento, ¿dónde me exalta, o me apabulla?, ¿dónde me invita a ir más rápido, o me contiene?, porque el peligro que tenemos es que se vuelvan textos monótonos. Esta es una forma de ir comprendiendo el texto, primero comprendo el texto, y voy "develando" al personaje".
Tarea: Reunión con Manuel Orjuela, a las 2:00 pm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario