viernes, 23 de agosto de 2019

El aporte del intertexto ...

Walter habla de tres diálogos fundamentales que podrían aportar a la creación de la obra.  El primero de ellos, relacionado con la figura del dandy, arquetipo del refinamiento y el buen vestir, que en una etapa temprana del poeta es palpable.  Estas maneras importadas de las sociedades inglesa y  francesa también rodearon la vida y las ansias de Porfirio. Por ello, Walter sugiere volver a la famosa carta de Oscar Wilde:  De Profundis, donde la amistad de los amantes termina, en palabras del escritor en "infamia  y ruina pública".

Aquí se puede leer:  De Profundis

En segunda medida, habla del escritor Scott Fitzgerald quien también tuvo una vida de extremos, adicto al alcohol y a los juegos de azar, un hombre que termina sus días en un centro de reposo.  En su obra:  El gran Gatsby explora los excesos y la decadencia.

Aquí se puede leer:  El gran Gatsby

Y, por último se refiere a Fedor Dovstoievsky quien también se movió en las zonas marginales de la sociedad, un hombre epiléptico quien detestaba su adicción al alcohol.  Otra vida disipada, pero igualmente recobrada en sus escritos.  En su obra: El Jugador expresa su propia adicción al juego de ruleta.

Aquí se puede leer:  El Jugador

No hay comentarios:

Publicar un comentario