15 de septiembre de 2020.
Retomamos el trabajo conjunto definiendo nuestro horarios de trabajo, por lo pronto tendremos dos encuentros en la semana: martes a las 8:30 pm, y domingos a las 8:00 am.
También se expuso la posibilidad, llegado el momento, de realizar un ensayo presencial en espacio abierto, y con todas las normas de bioseguridad.
Luego de una charla donde todas -excepto Dina quien no pudo acompañarnos-, expresamos cómo nos sentíamos en este tiempo de limitaciones y ausencias; llegamos al siguiente acuerdo para mantener viva la llama de la creación: De una parte, acogeremos la idea de Manuel de ir visualizando los personajes poco a poco, y realizar una lectura diaria del texto, una lectura neutral -no interpretativa- que puede durar unos 15 minutos, lo importante es estar en relación diaria con la obra. Por otra parte, acogimos la idea de Claudia Ospitia de alimentar la bitácora del grupo con dibujos, diarios, recortes, videos, poemas, etc, lo que cada quien quiera compartir; aportes que nos permitirán ir reconociéndonos como grupo, como actrices /director, seres humanos, pero también una forma de ir explorando los personajes.
Manuel agradeció a Claudia Mantilla el que haya animado la idea de retomar el trabajo conjunto, y confesó que necesitaba un tiempo para alejarse del texto y verlo mejor.
Tareas para nuestro próximo ensayo:
-El domingo haremos todas una lectura conjunta de la obra e iremos pensando en nexos entre personajes. Esto es fundamental para armar un tejido de relaciones vivas, y no solo los monólogos aislados.
-Quien quiera puede ir trayendo material para alimentar la bitácora, inicialmente respecto a los nexos entre personajes: ¿qué piensa H de Em?, ¿Qué piensa P de Em?, por dar un ejemplo. (Traer material para la bitácora no es obligatorio, solo si nace, puede hacerse desde el próximo domingo, o si se prefiere después de la lectura inicial).
-Manuel realizará un juego de improvisación y diálogos entre personajes.
- Cada aporte para la bitácora será enviado a su vez al correo del grupo: dientedeloncubacol@gmail.com, esto con el fin de alimentar el blog y seguir llevando la memoria detallada de nuestro proceso (Blog: dientedeleonbitacora.blogspot.com).
-La idea es que la obra se construya entre todas, y que no solo sigamos lineamientos; obviamente Manuel dará pautas y abrirá momentos de reflexión donde nos diga, por ej: no olvides que este personaje...tal cosa.
También se invitó a estar atentos a la programación del Encuentro Escénico Manuel Zapata Olivella. Las Troyanas: convocadas en imágenes mientras reunimos nuestros cuerpos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario