Atilio Caballero lee el guión que propusimos y hace sus respectivas recomendaciones, las más importantes:
*El espectáculo, aún tratándose de un poeta, no debe convertirse en un oratorio. Sugerencia que parte de su preocupación ante la extensión de los poemas incluidos. Le inquieta la forma en que serán dichos porque si no se dicen de manera IMPECABLE pueden conducir al descalabro teatral. De allí que insista en la importancia de fragmentar algunos poemas e integrarlos a acciones físicas. Es teatro, no poesía en escena.
*La proyección de videos y animaciones le resulta sugestiva, pide que las exploremos al máximo. Al igual que la instalación de las telas elásticas y las botellas de vino, desarrollar estas ideas y no solo enunciarlas, utilizarlas más como buenos y apropiados recursos que son.
*Tener cuidado con las transiciones a nivel de puesta en escena para saber cómo se intercalarán los personajes. Quién cierra escena y quién inicia la siguiente.
*La escena de la balada de la loca alegría debe ser trepidante.
*Evitar que sea el propio Porfirio quien de cuenta de su estado interior, eliminar esa voz narrativa. Por ejemplo, en la escena que escribe la carta. Encontrar un recurso dramatúrgico para que no sea el propio poeta quien asuma el rol de narrador de sus propios hechos o acciones.
*Revisar la forma en que se expresa Rafael Delgado, todo debe ser acorde a su mundo interno.
*En general, trabajar la obra de teatro como si fuese una road movie de un viajero perseguido por la desdicha donde quiera que se dirige.
*La estructura cronológica es correcta, podría en algún momento jugar a dislocarse. Una discontinuidad muy a tono con el personaje.
*Se entiende que son personajes que hablan con otro lenguaje, de época, pero hay que tener cuidado con la prosopopeya para que el espectador no se sienta ante un recitativo, con una cierta afectación que lastraría la organicidad de los desempeños, y por tanto la credibilidad de la historia.
*A partir de este primer acercamiento al guión, se considera que podría ser una dramaturgia compartida entre: Manuel José Jaimes y Atilio Caballero. Guión: Walter Gómez, Claudia Mantilla y Manuel Jaimes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario