Al fin las cuatro mujeres ...
-Trote suave por el espacio, paulatinamente aumentar la velocidad hasta llegar a la carrera. Unas pasan a otras.
-Reducir el espacio y caminar hacia puntos específicos, cada vez más rápido y con las indicaciones de foco y precisión.
-Cuando se escuche la palmada realizar un arte marcial emitiendo un sonido. Pausa. Retomar la caminata.
Atilio expresa que en la tarde de hoy Diana Díaz trae una propuesta para improvisar y que, en algún momento volveremos a la improvisación de ayer. Diana nos cuenta de qué se trata y habla de un ritual, nos enseña un mapa donde ha dibujado la distribución espacial y lo sitios que deben ocupar los cuerpos, de frente, de espalda, dice que es algo "coreográfico". Tenemos que formar un círculo y recuerda la partitura de movimiento. También hay un objeto con el que debemos relacionarnos. ¿Un ritual para qué? -pregunta Bosques-. Diana dice, sí, un ritual. Claudia anota ¿un ritual de la naturaleza?, Diana dice sí, para llamar la lluvia. Con esta idea ocupamos los lugares señalados e iniciamos el desplazamiento. Cuando llegamos al círculo. Diana empieza a dar otras indicaciones para que los cuerpos se muevan de determinada manera. Fin del primer momento.
Atilio se acerca y nos dice que la entrada estuvo bien pero que luego fue fatal porque hay una gran diferencia entre ritual y representación. Un ritual es plenamente introspectivo, orgánico; no es algo exterior, pautado. Produce la realidad, no la imita. Un ritual es el camino que conduce al mito, al arquetipo. Es esa voz antigua que nos enlaza con el origen. Bosques insiste en la importancia de entrar por vía de la respiración y ojalá en un lugar relacionado con los elementos propuestos, la naturaleza. La exploración de la respiración ha de conectar con el sonido. Atilio añade que es preciso tener los objetos con los que se va a trabajar. Manuel José se acerca y pregunta por el material de uno de los elementos, ¿cómo dibuja, cómo borra?
"¿Qué puede ser el mito para nosotros?, ¿un arquetipo?, ¿un valor para profanar?, ¿una esperanza sin fe? ¿Por qué muere un mito? ¿cómo se lo entierra? ¿cuándo renace? ¿dónde se esconde?"
No hay comentarios:
Publicar un comentario